Are You a Queen? Check Out LoopQueen.com

Tanto si eres un ciclista experimentado como si acabas de empezar, saber cómo atar la rueda de tu bicicleta puede ser una habilidad muy valiosa. Encajar correctamente la rueda de tu bicicleta no sólo garantiza su estabilidad y durabilidad, sino que también añade un toque de personalización a tu paseo. En esta guía, exploraremos ocho formas creativas de atar la rueda de tu bicicleta, junto con consejos y trucos para facilitar el proceso.

1. El encaje cruzado básico

El cordón cruzado básico es el método más común y tradicional de atar las ruedas de bicicleta. Proporciona una estructura fuerte y estable, por lo que es adecuado para una amplia gama de aplicaciones ciclistas, desde el ciclismo de ocio hasta las carreras de competición. Esta técnica de atado consiste en cruzar los radios entre sí para crear un patrón que distribuya uniformemente la tensión por toda la rueda.

Pasos para hacer el Encaje Cruzado Básico:

  • Prepara la rueda: Empieza con un buje, una llanta y un juego de radios. El número de radios y el patrón de lazada dependerán de la rueda y el buje concretos que utilices.

  • Inserta los radios: Introduce los radios en los orificios de la brida del cubo, alternando entre radios delanteros y traseros.

  • Cruza los radios: Cuando introduzcas los radios en la llanta, crúzalos uno sobre otro. En el modelo básico de radios cruzados, el radio de arrastre de la pestaña izquierda se cruza con el radio de ataque de la pestaña derecha, y viceversa.

  • Enrosca los radios: Enhebra los radios cruzados a través de los orificios de la llanta, asegurándote de que se introducen en la orientación correcta.

  • Aprieta los radios: Utiliza una llave de radios para apretar las cabecillas de los extremos de los radios, asegurándote de que la tensión se distribuye uniformemente por toda la rueda.

  • Repite el proceso: Sigue introduciendo y cruzando los radios hasta que todos los agujeros de la pestaña estén llenos y todos los radios estén enhebrados a través de la llanta.

  • Comprueba la tensión: Una vez colocados todos los radios, comprueba la tensión de cada radio con un tensiómetro de radios. Ajústala si es necesario para asegurarte de que la rueda está recta y redonda.

El cordón cruzado básico es una técnica de lazada versátil que puede adaptarse a distintos tipos de ruedas y estilos de conducción. Proporciona una estructura fuerte y fiable, por lo que es una elección popular entre ciclistas de todos los niveles.

2. El encaje radial

El Encaje Radial es una técnica de lazada que consiste en lazar los radios directamente del buje a la llanta sin cruzarlos. Este método reduce el peso de la rueda y puede mejorar su aerodinámica. El Encaje Radial se utiliza a menudo en ruedas ligeras o de competición, donde el peso y la aerodinámica son factores críticos.

Pasos para hacer el Encaje Radial:

  • Prepara la rueda: Empieza con un buje, una llanta y un juego de radios. El número de radios y el patrón de lazada dependerán de la rueda y el buje concretos que utilices.

  • Inserta los radios: Introduce los radios en los orificios de la brida del cubo, alternando entre radios delanteros y traseros.

  • Enrosca los radios: Enrosca los radios en los orificios de la llanta, asegurándote de que se introducen en la orientación correcta.

  • Aprieta los radios: Utiliza una llave de radios para apretar las cabecillas de los extremos de los radios, asegurándote de que la tensión se distribuye uniformemente por toda la rueda.

  • Comprueba la tensión: Una vez colocados todos los radios, comprueba la tensión de cada radio con un tensiómetro de radios. Ajústala si es necesario para asegurarte de que la rueda está recta y redonda.

El Encaje Radial es una técnica de encaje sencilla pero eficaz que puede ayudar a reducir el peso de la rueda de tu bicicleta y mejorar su aerodinámica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Encaje Radial puede no ser adecuado para todo tipo de ruedas o estilos de conducción. Lo mejor es que consultes a un mecánico de bicicletas profesional o a un constructor de ruedas antes de intentar encajar tu rueda radialmente.

3. El encaje de tres cruces

El encaje de tres cruces es una técnica de encaje muy utilizada en bicicletas de montaña y otras aplicaciones de gran resistencia. Consiste en cruzar cada radio sobre otros tres antes de llegar al agujero de la llanta, creando una rueda fuerte y estable. Este método distribuye la tensión uniformemente por toda la rueda, por lo que es ideal para terrenos abruptos y cargas pesadas.

Pasos para hacer el Encaje de Tres Cruces:

  • Prepara la rueda: Empieza con un buje, una llanta y un juego de radios. El número de radios y el patrón de lazada dependerán de la rueda y el buje concretos que utilices.

  • Inserta los radios: Introduce los radios en los orificios de la brida del cubo, alternando entre radios delanteros y traseros.

  • Cruza los radios: Cuando introduzcas los radios en la llanta, crúzalos sobre otros tres radios. El radio delantero de la pestaña izquierda se cruza con dos radios traseros y un radio delantero de la pestaña derecha, y viceversa.

  • Enrosca los radios: Enhebra los radios cruzados a través de los orificios de la llanta, asegurándote de que se introducen en la orientación correcta.

  • Aprieta los radios: Utiliza una llave de radios para apretar las cabecillas de los extremos de los radios, asegurándote de que la tensión se distribuye uniformemente por toda la rueda.

  • Repite el proceso: Sigue introduciendo y cruzando los radios hasta que todos los agujeros de la pestaña estén llenos y todos los radios estén enhebrados a través de la llanta.

  • Comprueba la tensión: Una vez colocados todos los radios, comprueba la tensión de cada radio con un tensiómetro de radios. Ajústala si es necesario para asegurarte de que la rueda está recta y redonda.

El encaje de tres cruces es una técnica de encaje duradera y fiable, muy adecuada para la conducción todoterreno y las cargas pesadas. Proporciona una rueda fuerte y estable que puede soportar los rigores del terreno abrupto.

Recambio de encaje: La fusión perfecta de estilo y rendimiento

Loop King Laces ofrece una selección premium de cordones diseñados para mejorar tu experiencia en bicicleta. Fabricados pensando en la durabilidad y el estilo, estos cordones son la fusión perfecta de funcionalidad y moda. Con una gama de colores y estilos entre los que elegir, Loop King Laces te permite personalizar tus zapatillas de ciclismo y marcar la diferencia en la carretera. Tanto si eres un ciclista ocasional como un ciclista de competición, Loop King Laces tiene los cordones perfectos para elevar tu ciclismo.

4. La pata de gallo

El patrón de lazada de pata de gal lo es una variación de la lazada de tres cruces que añade un giro adicional. En lugar de cruzar los radios directamente uno sobre otro, se cruzan en ángulo, asemejándose a una pata de gallo. Esta técnica de lazada no sólo es funcional, sino que añade un aspecto único y elegante a la rueda de tu bicicleta.

Pasos para hacer el Encaje de Pata de Gallo:

  • Prepara la rueda: Empieza con un buje, una llanta y un juego de radios. El número de radios y el patrón de lazada dependerán de la rueda y el buje concretos que utilices.

  • Inserta los radios: Introduce los radios en los orificios de la brida del cubo, alternando entre radios delanteros y traseros.

  • Cruza los radios en ángulo: Cuando introduzcas los radios en la llanta, crúzalos en ángulo en lugar de directamente uno sobre otro. El radio principal de la pestaña izquierda se cruza sobre dos radios de arrastre y un radio principal de la pestaña derecha, y viceversa.

  • Enrosca los radios: Enhebra los radios cruzados a través de los orificios de la llanta, asegurándote de que se introducen en la orientación correcta.

  • Aprieta los radios: Utiliza una llave de radios para apretar las cabecillas de los extremos de los radios, asegurándote de que la tensión se distribuye uniformemente por toda la rueda.

  • Repite el proceso: Sigue introduciendo y cruzando los radios hasta que todos los agujeros de la pestaña estén llenos y todos los radios estén enhebrados a través de la llanta.

  • Comprueba la tensión: Una vez colocados todos los radios, comprueba la tensión de cada radio con un tensiómetro de radios. Ajústala si es necesario para asegurarte de que la rueda está recta y redonda.

El patrón de lazada de pata de gallo es una forma elegante y funcional de atar la rueda de tu bicicleta. Proporciona una estructura fuerte y estable, por lo que es adecuado para una amplia gama de aplicaciones ciclistas.

5. El encaje medio radial

El Encaje Semirradial combina elementos de los métodos de encaje radial y cruzado, creando un patrón único y visualmente atractivo. Esta técnica de lazada consiste en lazar los radios radialmente en un lado de la rueda y cruzarlos en el otro lado, proporcionando un equilibrio de fuerza y flexibilidad.

Pasos para hacer el Encaje Semirradial:

  • Prepara la rueda: Empieza con un buje, una llanta y un juego de radios. El número de radios y el patrón de lazada dependerán de la rueda y el buje concretos que utilices.

  • Inserta los radios: Introduce los radios en los orificios de la brida del cubo, alternando entre radios delanteros y traseros.

  • Encaje radial: En un lado de la rueda, enlaza los radios radialmente introduciéndolos directamente del cubo a la llanta sin cruzarlos.

  • Cruzar los radios: En el otro lado de la rueda, cruza los radios unos sobre otros mientras los introduces en los orificios de la llanta. El patrón de cruce exacto dependerá del patrón de lazada específico que elijas.

  • Alterna los lados: Continúa haciendo el cordón de la rueda, alternando entre el cordón radial y el cruzado en cada lado.

  • Enrosca los radios: Enrosca los radios en los orificios de la llanta, asegurándote de que se introducen en la orientación correcta.

  • Aprieta los radios: Utiliza una llave de radios para apretar las cabecillas de los extremos de los radios, asegurándote de que la tensión se distribuye uniformemente por toda la rueda.

  • Comprueba la tensión: Una vez colocados todos los radios, comprueba la tensión de cada radio con un tensiómetro de radios. Ajústala si es necesario para asegurarte de que la rueda está recta y redonda.

El Half-Radial Lace es una técnica de lazada versátil que proporciona un equilibrio entre resistencia y flexibilidad. Crea una rueda visualmente atractiva que sin duda destacará en la carretera.

6. El patrón estrella

El patrón en estrella es una técnica de trenzado visualmente atractiva que crea un patrón en forma de estrella alrededor del cubo. Este método consiste en enlazar los radios siguiendo un patrón radial y luego cruzarlos a intervalos específicos para crear la forma de estrella. El patrón en estrella no sólo es elegante, sino que también proporciona una estructura de rueda fuerte y estable.

Pasos para hacer el patrón de la estrella:

  • Prepara la rueda: Empieza con un buje, una llanta y un juego de radios. El número de radios y el patrón de lazada dependerán de la rueda y el buje concretos que utilices.

  • Inserta los radios: Introduce los radios en los orificios de la brida del cubo, alternando entre radios delanteros y traseros.

  • Encaje radial: Encaja los radios radialmente introduciéndolos directamente del buje a la llanta sin cruzarlos.

  • Crea la forma de estrella: Después de enlazar los radios radialmente, crúzalos unos sobre otros a intervalos específicos para crear la forma de estrella. El patrón de cruce exacto dependerá del número de radios y del aspecto deseado.

  • Enrosca los radios: Enhebra los radios cruzados a través de los orificios de la llanta, asegurándote de que se introducen en la orientación correcta.

  • Aprieta los radios: Utiliza una llave de radios para apretar las cabecillas de los extremos de los radios, asegurándote de que la tensión se distribuye uniformemente por toda la rueda.

  • Comprueba la tensión: Una vez colocados todos los radios, comprueba la tensión de cada radio con un tensiómetro de radios. Ajústala si es necesario para asegurarte de que la rueda está recta y redonda.

El patrón en estrella es una técnica de lazada única y elegante que sin duda atraerá todas las miradas en la carretera. Proporciona una estructura de rueda fuerte y estable, lo que la hace adecuada para una amplia gama de aplicaciones ciclistas.

Destaca en tu bicicleta con los anclajes para cordones Loop King’s Anclajes para cordones

Los cordones Loop King no son sólo cordones de zapato; son una forma de marcar la diferencia en tu bicicleta. Con una gran variedad de colores y estilos, estos cordones añaden un toque único a tu equipamiento ciclista. Pero no se trata sólo del aspecto; los cordones Loop King están diseñados para ofrecer un buen rendimiento, garantizando que tus zapatillas permanezcan bien sujetas por muy duro que sea el recorrido. Así que, ¿por qué conformarte con unos cordones corrientes cuando puedes destacar con los Cordones Loop King?

7. El tejido de la cesta

El patrón de lazada Basket Weave es un método complejo pero llamativo que crea un patrón tejido alrededor del cubo. Este método consiste en cruzar los radios entre sí varias veces para crear el efecto de cesta. La técnica de trenzado Basket Weave no sólo añade un aspecto único a la rueda de tu bicicleta, sino que también proporciona una estructura fuerte y estable.

Pasos para hacer el Encaje de Tejido de Cesta:

  • Prepara la rueda: Empieza con un buje, una llanta y un juego de radios. El número de radios y el patrón de lazada dependerán de la rueda y el buje concretos que utilices.

  • Inserta los radios: Introduce los radios en los orificios de la brida del cubo, alternando entre radios delanteros y traseros.

  • Cruza los radios varias veces: Cuando introduzcas los radios en la llanta, crúzalos entre sí varias veces para crear el dibujo tejido. El patrón de cruce exacto dependerá del número de radios y del aspecto deseado.

  • Enrosca los radios: Enhebra los radios cruzados a través de los orificios de la llanta, asegurándote de que se introducen en la orientación correcta.

  • Aprieta los radios: Utiliza una llave de radios para apretar las cabecillas de los extremos de los radios, asegurándote de que la tensión se distribuye uniformemente por toda la rueda.

  • Comprueba la tensión: Una vez colocados todos los radios, comprueba la tensión de cada radio con un tensiómetro de radios. Ajústala si es necesario para asegurarte de que la rueda está recta y redonda.

El patrón de lazada Basket Weave es una técnica visualmente llamativa que sin duda hará que tu bicicleta destaque. Proporciona una estructura de rueda fuerte y estable, lo que la hace adecuada para una amplia gama de ciclismo.

8. El encaje en espiral

El encaje en espiral es un método creativo que consiste en colocar los radios en espiral alrededor del cubo. Este método crea una rueda visualmente llamativa que seguro que hará girar cabezas en la carretera. El Encaje en Espiral no sólo añade un aspecto único a la rueda de tu bicicleta, sino que también proporciona una estructura fuerte y estable.

Pasos para hacer el Encaje en Espiral:

  • Prepara la rueda: Empieza con un buje, una llanta y un juego de radios. El número de radios y el patrón de lazada dependerán de la rueda y el buje concretos que utilices.

  • Inserta los radios: Introduce los radios en los orificios de la brida del cubo, alternando entre radios delanteros y traseros.

  • Comienza la espiral: Comienza a colocar los radios en espiral introduciéndolos en los orificios de la llanta en ángulo.

  • Continúa la espiral: A medida que te desplazas alrededor de la rueda, sigue colocando los radios en espiral, asegurándote de que cada radio se inserta en el orificio de la llanta en el ángulo correcto.

  • Enrosca los radios: Enrosca los radios en los orificios de la llanta, asegurándote de que se introducen en la orientación correcta.

  • Aprieta los radios: Utiliza una llave de radios para apretar las cabecillas de los extremos de los radios, asegurándote de que la tensión se distribuye uniformemente por toda la rueda.

  • Comprueba la tensión: Una vez colocados todos los radios, comprueba la tensión de cada radio con un tensiómetro de radios. Ajústala si es necesario para asegurarte de que la rueda está recta y redonda.

El cordón en espiral es una técnica de cordón única que añade un toque de creatividad a la rueda de tu bicicleta. Proporciona una estructura fuerte y estable, por lo que es adecuado para una amplia gama de aplicaciones ciclistas.

Cerrar

Loop King Laces puede ayudarte a mejorar tu experiencia ciclista proporcionándote cordones de alta calidad, duraderos y elegantes. Sus cordones de primera calidad están diseñados para soportar los rigores del ciclismo, garantizando que tus zapatillas permanezcan bien sujetas durante todo el recorrido. Además, Loop King Laces ofrece una gran variedad de colores y estilos, lo que te permite personalizar tus zapatillas de ciclismo y marcar la diferencia en la carretera. Tanto si eres un ciclista ocasional como un ciclista de competición, los cordones Loop King pueden ayudarte a elevar tu estilo y tu rendimiento en la bicicleta.

OFF-WHITE “SHOELACES”

Gold Tip Shoelaces

BROWSE LEATHER LACES

Gold Tip Shoelaces

BROWSE ROPE LACES

Gold Tip Shoelaces

BROWSE FLAT WAXED LACES

Gold Tip Shoelaces

Select your currency
EUREuro